MUNDOTORO
MADRID (Espàña).El periodista y escritor Francisco Narbona, gran aficionado al mundo del toro, ha realizado una rigurosa investigación en bibliotecas y hemerotecas que ha desembocado en la creación del libro ´Sangre en la Arena´. Según ha informado ABC, se trata del primer libro publicado que aúna a los cerca de cincuenta toreros que han fallecido en una plaza a consecuencia de una cornada a lo largo del siglo XX.
El libro, publicado por Alianza, señala la importancia del descubrimiento de la penicilina, en 1929, para el mundo taurino. Hasta entonces, el 50% de las muertes por asta de toro se debía a la infección de la herida que derivaba en gangrena más que a la cornada en sí, como fue el caso de Ignacio Sánchez Mejías. A partir de entonces, este tipo de fallecimientos se redujeron considerablemente, aunque hay casos sin solución desde el mismo momento en que se produce la herida, como sucedió con Montoliú y Yiyo, a los que el toro les atravesó el corazón con el pitón.
Narbona se remonta a su primer recuerdo de un banderillero herido, aunque es el entierro de Joselito -de cuyo cortejo fúnebre fue testigo a muy corta edad- el que evoca con mayor ahínco.
Ahora Francisco, que ejerció durante más de medio siglo el periodismo, se encuentra sumergido en el que será su sexto libro taurino. La obra versará sobre Rafael El Gallo.
La coherencia dice que Sevilla puede dar toros con seguridad
Editorial del martes 13 de abril de 2021