
MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España)TVE seguirá emitiendo corridas de toros, de manera puntual. Según informa El Mundo Orbit, la cadena pública continuará apostando por la emisión de contenidos taurinos en directo avalada por los satisfactorios resultados de audiencia que obtuvo la corrida de Alejandro Talavantedel pasado domingo en Mérida,que tuvo un seguimiento de 1.064.000 espectadores y un 10,8% de cuota de pantalla, lo que duplicó la audiencia del ente público en la misma franja horaria respecto al domingo anterior e igualó el dato de emisión de la etapa de la Vuelta ciclista (1,2 millones y un 10,7 de cuota).
‘Estamos muy satisfechos con los datos de audiencia. Las corridas de toros son un reflejo de nuestra sociedad. Parte de nuestros espectadores nos demandan este tipo de contenidos y, puntualmente, seguiremos ofreciéndolos’, afirmó ayer Ignacio Corrales, director de TVE, en Vitoria durante la presentación de la nueva temporada de la pública en el FesTVal, el certamen de televisión más importante de España.
Corrales se manifestó en estos términos al ser interrogado por futuras retransmisiones taurinas: ‘Se trata de un acontecimiento que emitiremos puntualmente. Respetamos a los que quieren ver este tipo de eventos y a los que no, pero mientras guste a una parte de la sociedad y tenga audiencia lo daremos. Cuando pierda estos valores, dejaremos de darlo’.
La cuota del 10,8% que obtuvo la corrida supone mejorar en más de un punto la media de La 1 en agosto (9,3%) y supera en una décima el dato cosechado por el primer canal de la pública este domingo (10,7%). Por comunidades, la corrida tuvo un mayor seguimiento en La Rioja (35,8% de cuota), Extremadura (35,7), Castilla y León (26,2%) o Navarra (25,2%). En el lado opuesto se sitúan Asturias (6,1%), Galicia(4,8%), Cataluña (4,6%) y Canarias (3,2%).
La de este domingo es la segunda corrida que emite TVE tras un parón de seis años. El año pasado, el 5 de septiembre de 2012, la Feria de Valladolid reunió a una audiencia media de 1.157.000 espectadores, que se tradujo en un 12,7% de cuota.
Twittear