Leandro Marcos recibió al primero toreando por verónicas la noble y templada embestida del de Puga, con gusto, reposo y buenas maneras, rematadas con una media que resultó un cartel de toros. Luego del tercio de varas en los que el burel cumple en un largo puyazo, Marcos instrumenta un bello quite por verónicas a píes juntos rematadas también con una media de cartel. El novillo cumple en banderillas y Marcos lo brinda al público. Inicia su faena de muleta sacando al novillo a los medios donde en más se realizaría toda la lidia. Allí liga tres series con la derecha que una a una van ganando en hondura. La tercera la cierra con un precioso pase de pecho con la mano izquierda. Suena la música. La siguiente serie, aún con la derecha, la cierra con un pase de pecho a pies juntos que le sale muy logrado. Se cambia la muleta de mano y ejecuta una serie de naturales largos y templados. En la siguiente el novillo empieza a acusar la larga faena. Hay una nueva serie con la derecha seguida de una larga pausa que busca oxigenar al novillo que ha embestido con nobleza, repetidor pero sin mucha transmisión. Marcos a lucido al burel generoso, sin obligar demasiado. La última serie es por manoletinas quietas y apretadas. Entra a matar y deja una en buen sitio que no es suficiente. Falla en su intento de descabellar y pierde la oportunidad de tocar pelo. Luego el novillo dobla.
El segundo, el santo de espaldas, se rompe el pitón izquierdo en el primer derrote en un burladero. Conmocionado el astado no se entrega en los lances de recibo y cumple en varas y banderillas En la muleta el novillo embiste con nobleza pero sin emoción y Marcos ejecuta series por derechazos y naturales templados y ligados que el público no valora mayormente por las condiciones del novillo. La faena viene a menos cuando el novillo empieza a pararse al parecer acusando su merma física. Lo mata de una estocada desprendida de efectos fulminantes. El mexicano Fabián Barba no se acopla con el segundo de la tarde en los lances de recibo. Luego de un corto puyazo hace un quite embarullado por tafalleras. El astado cumple en banderillas y Barba, muleta en mano lo saca a los medios con pases por alto. Allí realiza una faena larga y francamente buena en la que alterna una a una series por derechazos y naturales tirando del novillo en muletazos largos y ligados que cambian a su favor la disposición de los tendidos. Luego de adornarse con pases cambiados por bajo receta una estocada muy caída que deja su labor silenciada. El segundo de su lote embiste saliendo contrario desde el inicio de la lidia. Barba no se acopla a la embestida del burel en los lances de recibo. En el tercio de varas se arma una suerte de herradero con el astado huyendo para uno y otro lado de la plaza. En banderillas idem. El subalterno nacional Raúl Mendiola cumple un gran tercio y saluda montera en mano.
Barba inicia su faena de muleta doblándose y sometiendo al de Puga. En el tercio logra dos series tirando del novillo, una con cada mano, antes que este haga mas notoria su descompuesta embestida. De allí en adelante barba no consigue acoplarse al deslucido novillo que luego de cada pase sale con la cara alta y distraído. Una tanda por alto antecede a una estocada trasera de la que el burel tarda en doblar. Matías Tejela se encontró en su presentación en Lima con un novillo que salió embistiendo a media altura y de salida contraria en los primeros lances, pero con el que se mostró decidido y capaz alternando lances a pies juntos y tafalleras en los medios. Mal picado sale rajado de varas y de banderillas arreando.
Cambiado el tercio Tejela logra dos series ceñidas en los medios dejando la muleta en la cara del burel. Suena la música. Con el novillo embistiendo algo descompuesto Tejela se arrima cruzándose y obligando. El novillo empieza a pararse y Tejela aguanta siendo cogido sin consecuencias. Ya en el tercio hay un molinete rodillas en tierra y continua el arrimón. Luego de una serie de manoletinas tropezadas deja una estocada caída y tres descabellos. El que cerró el festejo fue un precioso burraco. Tejela lo recibió con una verónica de rodillas para luego de pie lancear con el novillo parandose. En varas el astado cumple en un largo puyazo. En banderillas se duele y sale arreando. El banderillero nacional Fernando Gonzales, El Pato, saluda destocado. El de Puga hace hilo con Tachuela que cae delante, pero se desentiende de él.
Con la muleta el novillero español logra en los medios tres series apretadas con la derecha, a más. Suena la música. Con el novillo queriendo irse logra una nueva serie de derechazos muy cruzado en el tercio. Valiente como toda la tarde Tejela insiste con el novillo parándose. Intenta una serie por naturales pero el novillo corta. Logra una serie final por derechazos metido en los pitones que prenden nuevamente al público. Saca al burel a los medios y pincha. En el tercio nuevamente pincha antes de dejar una estocada caída de la que tarda en doblar el novillo, perdiendo una segura oreja.