La empresa Pagés mantiene su idea de toros por abril en la Real Maestranza. Hasta ahora todo son intenciones y fechas posibles, pero Ramón Valencia, además de hacer avanzado, mucho en los carteles, ha preparado un protocolo sanitario riguroso para hacer de La Maestranza un ‘lugar seguro’, elaborado por expertos en sanidad y espacios públicos, con el fin de arrancar el día 18 de abril y continuar las dos semanas siguientes en los días 22, 23, 24 y 25 y 29, 30 de abril y 1 y 2 de mayo. Nueve festejos, ocho corridas de toros y una corrida de rejones. Ya para San Miguel, anunciará tres corridas de toros.
Los carteles, a pesar de la incógnita sobre su celebración y o aforo, tienen un alto presupuesto. Combinaciones inéditas como la de Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado con una corrida de Juan Pedro. La terna de aquella famosa corrida que lanzó a Aguado (un Domingo de Pascua fuera de fecha) con Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. La presencia de Morante en la corrida de Miura (con cuatro tardes en el abono, el de La Puebla sería el de mayor número de contratos). Y, respecto a la presencia por tardes de los toreros, puede ser que Ponce, el propio Juan Ortega y Miguel Ángel Perera, también hagan doblete en el abono, como El Juli.
Tres tardes habrían acordado Andrés Roca Rey, Manzanares y Pablo Aguado, todos ellos presentes en San Miguel, junto a Morante y posiblemente Enrique Ponce, caso de cerrarse su segunda tarde. De no cerrarse esa segunda tarde, existe la posibilidad de que se quedara fuera de la Feria. El esqueleto de la feria sería el siguiente.
18 de abril, reinicio de la actividad en la Maestranza: toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado. Para los festejos de abril/mayo, esta sería la base de carteles:
Juan Pedro Domecq: el cartel del “arte” por excelencia: Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega.
Garcigrande: El Juli, Roca Rey o Paco Ureña
Matilla: El Juli, Manzanares y Perera o Ureña.
Jandilla: Fandi, Manzanares y Juan Ortega.
Santiago Domecq: Urdiales, Daniel Luque y otro
Miura: Morante de la Puebla, Pepe Moral y Escribano
Victorino: Curro Díaz, Emilio de Justo y posible Rafaelillo.
En San Miguel son fijos Morante, Manzanares, Aguado y Roca Rey, con posibilidad de la segunda tarde de Ponce y Juan Ortega. Las corridas serán de Garcigrande, Juan Pedro Domecq y Fuente Ymbro, ésta con un cartel de toreros sevillanos jóvenes, posiblemente: Juan Leal, Rafa Serna y Ángel Jiménez.
Según ha podido saber Mundotoro, para Sevilla, son prácticamente seguras dos ausencias importantes: la de Alejandro Talavante, que declina estar en el ciclo, y Cayetano. Lógicamente, todo este avance puede sufrir modificaciones de última hora, según avancen las negociaciones.