15 abril, jueves, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Ciento quince con cuarenta y cinco

La estrategia del toreo en el inicio de la temporada

por C.R.V.
11/02/2020
en Opinión
Miguelin editorial

Miguel Mateo Miguelín salta de espontáneo a un toro de El Cordobés en la Feria de San Isidro de 1968

Share on FacebookShare on Twitter
 

Todo está en situación de multiplicar la confusión inicial. Asistimos, más perplejos que expectantes, a la quiebra continuada de una mínima lógica que ha sido palabra de honor en el toreo. El culebrón del Domingo de Pascua en Sevilla, fue continuación de la esperanza de la vuelta de Talavante, y, al mismo tiempo, la frustración de Arles. Una partida de ajedrez sin ajedrez, de carambola, en donde la perplejidad por saber que mandar en el toreo, ahora, es dejar fuera a alguien que se lo ha ganado a ley, es superada por otra perplejidad: que para tapar un feo del sistema se recurriera (en tercero bis) a una víctima y por tanto, símbolo del anti sistema. Dos y dos suman ciento quince con cuarenta y cinco.

Una partida de ajedrez sin ajedrez, de carambola, en donde la perplejidad por saber que mandar en el toreo, ahora, es dejar fuera a alguien que se lo ha ganado a ley, es superada por otra perplejidad: que para tapar un feo del sistema se recurriera (en tercero bis) a una víctima y por tanto, símbolo del anti sistema.

Las agujetas que sufrieron nuestros párpados al parpadear no fue óbice, cortapisa ni valladar para seguir parpadeando en un concurso de a ver quién logra la medalla de oro por lo inaudito. Talavante cambia el masculino no inclusivo del “bombo” por el femenino exclusivo de la “bomba” de su contratación madrileña antes que nadie y por encima de todos. Una bomba que no parece estallar en toreros que sostuvieron el masculino el año pasado, léase Roca Rey, o que lo bordaron cum laude, Ferrera o que se ganaron ser primus inter pares, como Paco Ureña.  Lo de primo inter pares es para cultos, cierto. Pero, coño, de vez en cuando busquen un libro.

Cambia tu opinión, pero mantén tus principios, escribió Víctor Hugo. Que te nazcan nuevas hojas, pero siempre desde las mismas raíces. Cambiar bombo por bomba no desacredita ni a la bomba ni al bombo. Sólo lo ubican en su justo lugar. Que suele ser la imaginación, y de eso Simón Casas tiene excedente. Yo ni entro ni salgo en eso. Entro en esto otro que se ha convertido en una frenética carrera por el culmen de la sinrazón, la falta de juicio, el talento escaso y la escasez de una parte, al menos una parte, de dignidad. O de la dignidad mal entendida.

Miren. Mandar en el toreo es la hostia. Palabra con la queda explicado el mando, aunque no sea de la manera más educada. Pero la hostia no es ejercer el poder o el mando para dejar fuera de Pascua a Aguado (podría haber escrito eso de “hacerle la Pascua”, pero eso se le ocurre a cualquiera). Si Gallito hubiera ejercido su poder de esta manera, dudo de la existencia total de Belmonte. Mandar, a lo mejor, es decir: oiga, que el año pasado yo fui el bombo entero y la bomba entera y usted se sienta primero con alguien que estaba de vacaciones. Por ejemplo. O, por ejemplo, si Ureña se queda fuera de Sevilla porque considera, en la ubicación de su dignidad, que lo ofrecido no es a modo, debería mantener el mismo criterio en una plaza en donde, por justicia, ha de ser el primero. Ferrera también podría decir algo al respecto.

Mandar, a lo mejor, es decir: oiga, que el año pasado yo fui el bombo entero y la bomba entera y usted se sienta primero con alguien que estaba de vacaciones. Por ejemplo

Estamos pues, ante una veloz carrera hacia lograr lo más perplejo, que no sería nada de nada si no fuera que hay apoderados que teclean teléfono para quejarse en queja razonada sobre estos asuntos. Pro lo hacen como queja, cuando lo que han de hacer no es quejarse sino ejercer derecho ganado. No pueden decirle a la prensa que haga su trabajo. La prensa está para trasladar al público su derecho justo. Lo que sucede, elevando la perplejidad a cotas increíbles, es que todo esto forma parte de un encefalograma mas bien plano.

Aquí nadie quiere poner rostro a su derecho. Parece como si hacerlo tuviera  represalias del ¿sistema? (una sonrisa, por favor). Será que, de repente, hemos inventado un sistema inexistente que consiste en que el anti sistema llega al rescate del sistema (Pascua, Sevilla). Un sistema inventado por el cual el que adquiere el derecho y se le niega, no se ofende. Gran invento este sistema. Es genial. Muy plano y adocenado, pero genial. Uno muy distinto al de no hace tantos años, cuando en el toreo todos los caminos eran válidos cuando la razón asistía.

¿Imaginan a Juan Bautista saltando a un toro de Talavante para decirle que a lo mejor esto no es así? ¿Imaginan a Ureña pidiendo, no uno, ni dos, sino tres manos a mano con Talavante o a Roca Rey pidiendo lo mismo?  Ideas que no van contra nadie, sino que alimentan lo que necesita el toreo: agitación, retos reales, movimiento, esperanzas.

Caminos que daban vida al toreo. No hacía falta tener el mando, sino tener razón, cuando Miguelín saltó al ruedo de Las Ventas vestido de traje a un toro de El Cordobés, porque éste había cogido los toros de su corrida, al ser rechazados los de El Pelos. Eso no se le va a ocurrir a torero alguno porque este sistema inventado tan genial hace que el anti sistema jamás haga otra cosa que ser bien educado. ¿Imaginan a Juan Bautista saltando a un toro de Talavante para decirle que a lo mejor esto no es así? ¿Imaginan a Ureña pidiendo, no uno, ni dos, sino tres manos a mano con Talavante o a Roca Rey pidiendo lo mismo? ¿O a Ferrera pidendo lo que considere pedir? Ideas que no van contra nadie, sino que alimentan lo que necesita el toreo: agitación, retos reales, movimiento, esperanzas.

Estamos faltos de agitación. De actuaciones, de retos, faltos de movidas, de rivalidad lanzada al público, faltos de esa hostilidad honorable, gallarda, de tío, si se me permite la expresión. Agitar. Dejar esta falsa educación del bien estar. Faltos de ruido cabal y honorable que traslade al público que esto está muy vivo. Porque no existe el sistema. Existe la inexistencia de cualquier gesto torero de antaño. No hace tanto, cuando mandar era mandar, rivalidad era competencia, retos no eran tretas y cuando dos más dos no sumaban ciento quince con cuarenta y cinco.

Etiquetas: Domingo de PascuaSimón CasasRoca ReyAntonio FerreraPablo AguadoPaco Ureñatalavante
Comparte124TweetEnviar
Entrada Anterior

Victor Puerto se retira

Siguiente Entrada

Javier Castaño (II): ‘No estar presente en las ferias me dio tiempo para aprender de mis errores’

C.R.V.

C.R.V.

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

El protocolo sanitario Covod19 para la Feria de Nimes
Actualidad

La Feria de la Vendimia de Nimes ampliará su programación

La Feria de la Vendimia de Nimes ampliará su programación con otro fin de semana más de toros, respecto a las fechas tradicionales en las que se viene celebrando este...

por Mundotoro
15/04/2021
Plaza de toros de Nimes
Actualidad

Nimes: el alcalde y Simón Casas anuncian que habrá toros en Pentecostés

La alternativa de El Rafi, con un cartel de máximas figuras

por Mundotoro
15/04/2021
roca rey
Actualidad

Roca Rey: ‘Solicito que se nos impongan exactamente las mismas condiciones que a cualquier otro espectáculo cultural’

El peruano pide en sus redes sociales respeto y consideración hacia La Tauromaquia

por Mundotoro
13/04/2021
Roca Rey, The Critic, Reino Unido, Cristopher North
Actualidad

Roca Rey, protagonista de un amplio reportaje en ‘The Critic’

El torero peruano, entrevistado por Chistopher North para el prestigioso medio británico de política y cultura

por Mundotoro
11/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.