‘Ceret exigió nuestro toro cuando decidimos no ir a Pamplona’
‘La corrida es muy identificable con lo que llevamos a San Fermín’
‘Doña Dolores Aguirre fue la que llevó a la ganadería hacia arriba cuando se nos daba por desaparecidos’
Toros reseñados para la corrida de Ceret I CERET-DE-TOROS.COM
MARCOS SANCHIDRIÁN > Madrid
Pamplona por Ceret. Una plaza fundamental para la historia de una ganadería legendaria, por un enclave torista por descubrir. Dolores Aguirre se estrenará el próximo 11 de julio en la localidad francesa de Ceret, un ruedo clave en el circuito en el que el toro es el verdadero protagonista. ‘Ceret supone lidiar en una de las plazas toristas más importantes y continuar en nuestro circuito. Estamos muy agradecidos porque Ceret exigió nuestro toro cuando decidimos, por ciertas circunstancias, no ir a Pamplona’, afirma el mayoral de la ganadería gaditana, Fernando Pizarro.
Además, la corrida que enviarán será uno de los lotes en los que más confianza tienen en la vacada que pasta en Dehesa de Frías de Hueznar: ‘Es la corrida que teníamos guardada para San Fermín. Al no ir por nuestra decisión, no nos quedaba otra que ir a Ceret porque es el bastión del torismo. La corrida viene muy identificable a lo que hemos lidiado años atrás en Pamplona’.
La terna está compuesta por toreros que llevan más de una batalla, Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Alberto Lamelas: ‘Todos los toreros que se apuntan a nuestras corridas tienen nuestro respeto. Sabemos que es un reto y más por los toreros que torean tarde tras tarde corridas exigentes’.
Aunque le temporada apenas ha llegado al ecuador, Dolores Aguirre ha lidiado una corrida en Vic que gustó al mayoral: ‘De momento, lidiamos la corrida de Vic que fue la primera de la temporada. No salimos ni satisfechos ni disgustados… Salieron tres toros buenos que, si no llega a ser por el mal uso de la espada, les hubieran cortado las orejas’.
En la conversación con Fernando Pizarro es imposible que el hilo no sea doña Dolores Aguirre. Su aún reciente fallecimiento -en abril de 2003- hace que su recuerdo esté muy presente en el día a día de la ganadería sevillana: ‘La ganadería se encuentra en su mejor momento gracias al trabajo que realizó doña Dolores Aguirre. Llegó a criar con mucho esfuerzo el toro que quería, pero desgraciadamente no llegó a disfrutarlo. Luchó mucho durante su vida para conseguirlo, por eso nos da mucha fuerza a la hora de seguir luchando por lo que quería. Es una pena que ahora no pueda recoger los frutos de tanto trabajo… Ella fue la que llevó a la ganadería hacia arriba cuando se nos daba por desaparecidos. Ahora la nueva ganadera tiene toda la ilusión del mundo para continuar con su legado’.