ÓSCAR RUIZ «RUAZA» / I.R.
MADRID (ESPAÑA). El Patronato del «Toro de la Vega» celebrará en Tordesillas (Valladolid) el III Colegio de Lanceros durante los días 6 y 7 de diciembre, buscando la mejor formación teórico práctica de los torneantes, lanceros y aficionados. Según informa la página dedicada a los festejos populares www.cibertoro.com el Colegio servirá para apuntalar los conocimientos de los participantes en la ceremonia del tradicional «Toro de la Vega». Estas enseñanzas son de verdadera utilidad para quienes intervienen en la ceremonia del Torneo,puesto que no se trata de burlar al toro o jugar con él, sino de vencerle en su terreno natural.
PROGRAMA DEL III COLEGIO DE LANCEROS:
Sábado 6 diciembre
– A las 16 horas, Escuelas Prácticas en el Palenque:
Maestro de Lanza:D. Gerardo Abril Antón, corte y quiebro
Uso de la lanza a pie y a caballo
Modos de entrada a pie y a caballo
Práctica conjunta peones-caballería. Aproximación con cobertura, entrada y salida.
Nota: Finalizadas las prácticas, se encenderá hoguera y habrá concejo y cena en el Palenque
Domingo 7 Diciembre
– A las 11horas, en el salón de actos municipal de la Plaza Mayor:
Maestro: D. Vidal Arranz López
El humanismo como fundamento del torneante
Razones para tornear
El toro corrido bajo la óptica de un periodista
. A las 12,15 horas, en el salón de actos municipal de la Plaza Mayor:
Maestro: D. José García ‘Matilla’
¿Cómo criar un toro para ser corrido?
Perfil del toro para toro corrido. ¿Qué hay hoy?.
Manejo de tales toros
Problemas actuales
– A las 15 horas, en el mesón San Antolín:
Comida de hermandad
Entrega de certificados a alumnos y maestros
clausura del III Colegio.