
MUNDOTORO
Madrid (España). José María Manzanaresha respondido a todas vuestras preguntas en un encuentro digital en el que el diestro ha repasado su trayectoria profesional y los hitos que la han marcado. El alicantino no olvida la tarde de su reaparición en Granadani el indulto del pasado fin de semana en Sanlúcar: ‘a mi juicio, era un toro de indulto, las sensaciones con él fueron magníficas’
Del mismo modo, analiza los duros momentos que ha pasado en esta larga convalecencia que le ha impedido torear en Madrid: ‘Fue muy duro ver cómo pasaba San Isidro y no poder estar ahí, quería estar en Madrid pese a lo que la gente pueda llegar a pensar’- reconoce el alicantino.
Tampoco olvida sus tres tardes en Sevilla, fechas en las que los dolores de la hernia discal se habían acentuado: ‘ Toree con la epidural las tres tardes porque no soportaba el dolor, es más, cuando acabé el último día, la hernia había empeorado, necesitaba operarme con urgencia’
ENCUENTRO DIGITAL CON JOSÉ MARÍA MANZANARES:
Mundotoro.com: Gracias por contestar a las preguntas de los aficionados y dedicarnos un rato de tu tiempo.
José María Manzanares:Gracias a vosotros por contar conmigo en este encuentro. Es un placer para mí. Gracias también a toda la afición que ha enviado sus preguntas.
1. PREGUNTA: Hola José Mari, te habla César de Colombia, y quería preguntarte del porque preferiste operarte de la hernia discal después de la feria de abril y no antes, ya que debido a tu recuperación no pudiste hacer tus 2 paseíllos en madrid, y tan bien quería preguntarte si este ano torearas en Cali, Colombia ya que hace mucho que no toreas en la Monumental de Cañaveralejo, muchas gracias por tu respuesta.
RESPUESTA:Hola César, la razón es que los primeros dolores fuertes de verdad fueron al bajarme de avión para torear en Bogotá este año, allí ya tuve que torear infiltrado, pensábamos que simplemente sería una lumbalgia, al ver que el dolor seguía creciendo según pasaba el tiempo nos vimos en la situación delicada, de que justo antes de empezar Sevilla el dolor ya era insoportable, y no podía ni entrenar, decidimos en hacernos unas pruebas y fue cuando descubrimos lo de la hernia, y hablamos con el Neurocirujano que me opero, el Dr. Trujillo, me dijo y explico de los riesgos de seguir toreando según tenía la espalda, los riesgos eran altos por la compresión tan fuerte que estaba haciendo la hernia sobre el nervio ciática, y asumimos ese riesgo para poder torear las tres tardes en Sevilla con una infiltración epidural, pero una vez acabada la feria ya no se podía esperar más, ya que incluso la hernia durante ese tiempo empeoro bastante y no hubo mas remedio que operar. Un saludo.
‘NO TENGO NINGÚN SUPERPODER, TODO SE DEBE AL TRABAJO’
2. PREGUNTA: Mi pregunta para Josemari, que ya lo ha hecho en su twitter y facebook, pero aún no había una respuesta de él, es: ¿cuál es tu superpoder? la voluntad, el coraje, la sabiduría …? esta vez tendrá que ser. EIE
RESPUESTA:Hola, no tengo ningún superpoder, pero gracias de todas formas, el único superpoder es mucho trabajo, mucho sacrificio y esfuerzo, y sobretodo ser feliz con lo que te rodea. Un saludo.
3. PREGUNTA: Tras su triunfo en Granada y el indulto en Sanlúcar, ¿qué meta se quiere poner para esta temporada? Antonio Aragón, Chiclana, Cádiz.
RESPUESTA: Hola Antonio, mis metas todos estos años siempre han sido el ir a más, que la temporada nueva sea aun mejor que la anterior, y luego intentar seguir creciendo como torero. Un abrazo
‘EL TORERO ES SENSIBILIDAD, BAILE, ENTREGA Y VERDAD’
4. PREGUNTA: ¿Qué opinión le merece la labor de los veterinarios en las plazas de toros cuando «echan para atrás» animales que tenían ustedes reseñados para los festejos y hay que remendar con otra ganadería? ¿Es cierto que inició esa carrera de Veterinaria en Cáceres? Muchas gracias y mucha suerte paisano. Alberto.
RESPUESTA: Hola, pues ahí no tengo mucho que decir, nosotros respetamos todas las decisiones que se toman en la plaza siempre y cuando sean justas, recuerdo que un día se rechazaron dos toros porque decían que los toros estaban tristes y depresivos. Si que empecé la carrera de veterinaria pero por poco tiempo, fue cuando decidí y tome la decisión de ser torero. Un abrazo.
5. PREGUNTA: Estimada redaccion de Mundotoro.com, soy seguidor de vuestra web taurina y como vais a hacer unas preguntas a Manzanares, mi torero favorito con Morante, quiero formular una pregunta, la siguiente: Maestro José María Manzanares usted templa a los toros con un gusto y sentimiento extraordinarios, pero ¿qué es el temple para usted?. Gracias y felicidades por sus éxitos. Jaime Oiz Blasco de 25 años de Zaragoza.
RESPUESTA: Hola Jaime, para mi el temple es darle fuerza al toro que lo necesita y quitársela al que le sobra para que la embestida sea perfecta, es que el toro no logre engancharte la muleta aunque quiera, muchas veces los toros que cabecean y quieren enganchar la muleta, con el temple se logra que no te la enganche y termine por quitársele el defecto de cabecear, es un ejemplo, un abrazo grande.
‘EL TORO DE SANLÚCAR SE MERECIÓ EL INDULTO’
6. PREGUNTA:Buenas Maestro: Dos preguntas sencillas: ¿Cree usted, con sinceridad, que el toro indultado el otro día era merecedor de tal premio, sobre todo teniendo en cuenta que se simuló la suerte de varas que es fundamental para comprobar la bravura de la res? ¿Cómo se siente usted, siendo uno de los primeros matadores del escalafón sin haberse enfrentado todavía un toro de verdad? Muchas gracias. Un saludo. Luis Miguel Rodríguez. Madrid.
RESPUESTA: Hola Luis, dos respuestas sencillas también, creo que el toro se lo mereció por muchísimos motivos, y recuerdo que la sangre del puyazo le llegaba a la pezuña, y aún así se tiró mas de 15 minutos sin parar de embestir, y con respecto a tu otra pregunta, me siento realmente fenomenal de poder disfrutar y hacer disfrutar al buen aficionado de poder expresar mis sentimientos, ya sea con un toro grande o pequeño, me da exactamente igual el tamaño, lo que quiero es que embista para así poder disfrutar todos. El toreo no es un enfrentamiento con el toro, no es una pelea, es todo lo contrario, el toreo es baile, es sensibilidad, es entrega, es verdad y sobre todo es complicidad con el toro. Otro saludo para ti.
7. PREGUNTA: Hola, soy Inma de Granada. Primero, darte la enhorabuena por la reaparición y el indulto en Sanlúcar. Estuve viéndote aquí en Granada, y aunque he de decir que la corrida me gustó mas bien poquito (discrepancias con la empresa y la presidencia), es verdad que nos dejaste claro que no te has dejado ni una gotita de arte en el quirófano, me alegro.
Supongo que estarías nervioso por ver como ibas a estar delante de la cara del toro, pero el tipo de corrida que se planteaba en mi ciudad, es decir, el ganado del cual no quiero hablar, el cartel incluyendo al Fandi y «su público» y la soltura de mano de la presidencia que suele caracterizar a esta plaza…..no te hacía ir un poco como tanteo de tu estado, mas que prueba de fuego??. Un saludo y suerte para el resto de la temporada.
RESPUESTA:Hola, la verdad es que no, cada plaza, cada publico, tiene su propia personalidad, eso es lo que las hace diferentes y únicas a cada una de ellas, luego, yo cada tarde que hago el paseíllo lo hago con la misma ilusión en todas, y en cada una de ellas salgo e intento entregarme y dar lo mejor de mi, pero también respeto la opinión de cada persona, todos somos libres de pensar y expresar nuestros pensamientos, pero a mi particularmente, me encanta Granada, me encantaba el cartel porque son dos compañeros a los que admiro muchísimo, y creo que el ganado dio opciones al triunfo y a que el aficionado disfrutara, que en definitiva es lo realmente importante. Un beso.
‘REZO A MIS ÁNGELES DE LA GUARDA’
8. PREGUNTA: Buenas tardes maestro y enhorabuena por los triunfos que has conseguido después de la reaparición. No es fácil cortarle dos orejas a un toro en Sevilla, y tú lo has hecho 3 temporadas seguidas ( o 4, porque si este año matas al último toro del pilar le cortas también 2). ¿Con qué faena te quedas? a mí no se me olvida la de la lluvia… Un saludo, Antonio López Pérez
RESPUESTA: Hola Antonio, pues si te digo la verdad, cada una de ellas tiene su cosa, todas han sido inolvidables y siempre tendré las sensaciones de cada uno de esos días en la memoria, cada una me vino en diferentes momentos de mi vida profesional y personal, pero la del toro de Juan Pedro bajo la lluvia tuvo algo importante para mi, ese día hacía muy poco que había fallecido mi tío Manolo, al que adoraba, me acompañaba siempre, y tenía una relación muy especial con él, fue una semana muy triste, y recuerdo que cuando estaba ya malito no paraba de decirme que él solo quería ir a Sevilla a verme torear, que era su única ilusión, y por desgracia falleció cinco días antes de esa tarde, lo pase muy muy mal, pero luego toreando pensaba en lo feliz que estaría si hubiera podido ir, ese día marcó un antes y un después en mi vida, y desde ese día también tengo un ángel de la guarda más, por si os lo preguntáis, cuando antes de salir el toro me toco el hombro izquierdo, es porque rezo a mis ángeles de la guarda y recuerdo a toda la gente queridísima de mi vida y que por desgracia ya no están conmigo, solo les pido que me protejan y me guarden. Un abrazo muy grande.
‘ESPERO EL MOMENTO Y SITIO ADECUADO PARA MATAR SEIS TOROS’
9. PREGUNTA:PEPE GAUTIER. Enhorabuena TORERO por esta reaparición tan exitosas que estás teniendo. Mi pregunta sería, el pasado sábado en Sanlúcar estuviste sensacional toreando a un toro muy bravo por ambos pitones viéndote disfrutar con ese toreo tan elegante, la cuadrilla lo lidió a la perfección , como siempre, y viendo que la gente no paraba de pedir el indulto ¿considerabas que ese toro era para indulto? y ¿Será este año el año de la encerrona con seis toros?,estamos deseando ese día. Un saludo MAESTRO.
RESPUESTA: Hola, a mi particularmente me pareció un toro muy bueno, fue bravo, noble, tuvo mucha fijeza y entrega en sus embestidas, era muy pronto a la hora de llamarlo, y creo que duró muchísimo, a mi particularmente me gustó mucho. Lo de los seis toros tiene que ser algo muy especial, estamos esperando el momento preciso y el sitio adecuado para hacerlo, porque para mi es algo muy importante, ya que será la primera vez que lo haga y quiero que todo salga redondo, rodeado de buenos aficionados y disfrutando del día. Un saludo.
‘ALICANTE ES UNA DE LAS PLAZAS DONDE PEOR LO PASO’
10. PREGUNTA: ¡Hola guapísimo! Me alegro de que ya estés recuperado de la operación, y de que sigas demostrando lo gran torero que eres, ya queda muy poquito para la feria de Hogueras, para que vengas a la terreta, te sigo siempre que puedo en la tele, e intento estar informada por tu web, un besazo, me encantaría conocerte, te vi un año en la procesión de Sta. Cruz. Ah… por cierto enhorabuena por tu próxima boda, tu chica tiene mucha suerte jejeje. Chao guapísimo!! Una Alicantina como tu. Paula Alacant.
RESPUESTA: Hola paisana, yo también tengo muchas ganas de torear ya en la terreta, pero también te confieso que es de las plazas donde peor lo paso, en la tierra, siempre uno quiere estar bien, y en ocasiones uno se presiona demasiado, pero disfruto muchísimo toreando en Alicante, ver a todos los amigos, familiares, seguidores y paisanos, uno se siente orgulloso de poder llevar el nombre de Alicante allá donde vaya. Un beso grande.
11. PREGUNTA: ¿Cuándo podremos ver al maestro en la monumental plaza de toros de Manizales y cuáles son los motivos para que no venga a esta plaza? Juan David Marín
RESPUESTA:Hola Juan. Pues a mi ya me hubiera gustado ir, pero por ciertos problemas con la empresa nunca se ha llegado a un acuerdo. Pero creo que esa pregunta debería de hacérsele al empresario, que es el responsable de la feria. Un abrazo.
12. PREGUNTA:Hola Jose Mari!!Soy un aficionado de la Monumental de Barcelona y todavía tengo en mi retina tus dos faenones en la Mercé del año pasado… He visto toreros durante 30 años y puedo asegurar que eres de los 5 cinco que más me han gustado entre este tiempo… Como recomendación para que seas más figurón de lo que eres es preguntarte: ¿Por qué teniendo una mano izquierda tan buena la utilizas tan poco? Un saludo Pedro…
RESPUESTA: Hola Pedro, gracias por expresarte así conmigo, con aficionados como tú, uno se da cuenta de lo bonito que es entregar muchas cosas de tu vida y en el ruedo para llegar a ser lo que uno quiere. Pues la razón es fácil, normalmente solemos torear mas por el pitón mejor del toro, lo intentamos por los dos pitones, pero nos solemos centrar más, como lógico que es, en el mejor, para poder disfrutar y hacer disfrutar, pero eso son rachas, como en todo, en ocasiones te viene una racha de toros que son mejores todos por el mismo pitón, y luego otra racha al revés, pero a mí me gusta más torear con la izquierda que con la derecha, también te explico que con la izquierda es mucho más bonito porque el muletazo es mucho más natural, pero es más difícil y complicado que con la derecha, la derecha al llevar la espada montada tienes muchísimo más dominio y poder sobre los toros, pero resulta el muletazo mucho mas tenso, y no tiene la belleza de la izquierda. Un abrazo grandísimo.
13. PREGUNTA: Hola maestro soy un joven aficionado de 17 años de Utrera (Sevilla) Te escribo para decirte lo mucho que te admiro, tu temple, tu estética, tu saber estar en la plaza, tu técnica… sólo los elegidos la tienen y tú eres uno de ellos. Parece que vienes a inaugurar la plaza de toros de nuestro pueblo ¿no?. Sería muy bonito que tú estuvieses en el cartel de la inauguración, Utrera siempre ha sido un pueblo muy taurino (ya que dicen que es la cuna del toro bravo) aunque nos hayamos llevado bastantes años sin plaza de toros, en Septiembre si Dios quiere se inaugurará, te esperamos con los brazos abiertos. Espero que tengas muchísima suerte en tu carrera y que me sigas emocionando cada vez que te vea dibujar muletazos.
Un saludo, Jesús Palacios.
RESPUESTA:Hola Jesús, muchísimas gracias por tus palabras, me hizo mucha ilusión cuando mi apoderado me dijo lo de la inauguración de la plaza de Utrera, y estoy deseando que llegue ese día porque por muchas razones tengo mucho cariño a Utrera. Un abrazo.
14. PREGUNTA: Estimado José Mari, soy aficionado al toreo clásico y por ello gran admirador suyo. El pasado Sábado le vi en Sanlúcar y estuvo magnífico, pero usted sabe como yo y como algunos aficionados más que estábamos en la plaza que el toro no era de indulto a pesar del ambiente festivo que reinaba y sin embargo fue usted el que empezó a crear las condiciones para que el público presionara al presidente, aún no me explico que cambiara tres veces de estoque. El torero no debe incidir en ningún momento en esa decisión. Una vez dicho esto, le reitero mi admiración y respeto por su maestría.
RESPUESTA: Hola, que yo recuerde en todos los indultos que he podido presenciar en ningún momento he podido ver al torero incitar al público a que se conceda el indulto, siempre es el público el que se expresa primero, y recuerdo que en Sanlúcar fue así también, recuerdo que fui a cambiar la espada por primera vez para coger la de matar, y a la hora de perfilarme fue el público el que empezó a expresar su opinión, seguí toreando simplemente por disfrutar yo e intentar que también lo hicieran los aficionados, entonces fue cuando fui a cambiar el estoque de verdad por la ayuda, porque mi estoque es bastante ancho y es bastante incómodo torear con él, más tarde seguí toreando porque era incapaz de perfilarme sin que la gente no se enfadara, hay que entender también al torero, estamos en esas ocasiones en un dilema, el presidente dice que entremos a matar y el público, cuando lo intentas, no te deja. Yo personalmente toreo para mi y para el público, si el aficionado no lo pide para mi eso es sagrado, ya por último fue cuando dejé la espada para simular la suerte suprema, espero haberte aclarado el porqué cambiar tres veces de espada y lo demás, un abrazo.
‘RENUNCIAR A COSAS CUANDO ERES JÓVENES TERMINA MERECIENDO LA PENA’
15. PREGUNTA:Buenas tardes, José María. Me gustaría preguntarte sobre tus inicios. Todos sabemos, que una trayectoria como la de matador de toros no es fácil. Hay que superar muchos obstáculos, esforzarse y luchar por lo que uno quiere. ¿Cómo te sentías al ver que mientras tus amigos estaban de fiesta tu tenías que descansar para levantarte temprano el próximo día para asistir a un tentadero? Un saludo, Noelia Puchol.
RESPUESTA: Hola Noelia, pues la verdad que se pasa bastante mal, en cierta manera perdemos una etapa de nuestra vida, que a mi particularmente me parece de las más bonitas de una persona, sólo tienes la responsabilidad de estudiar y luego divertirte con los tuyos, y renunciar a eso, se hace verdaderamente difícil, pero si quieres conseguir algo en la vida, en ocasiones debes renunciar a muchas cosas importantes, pero también te digo que luego merece la pena, cuando poco a poco vas consiguiendo tus metas, es tan bonita la sensación que tienes que no la cambiarías por nada del mundo.
‘A LOS TOREROS NOS GUSTA ESTAR EN MADRID A PESAR DE LO QUE LA GENTE PUEDA LLEGAR A PENSAR’
16. PREGUNTA: Buenas tardes torero, mi nombre es Adolfo García, aunque soy de Ronda, escribo desde Sevilla. Por supuesto me encanta su concepción del toreo y espero que no vuelva a tener problemas de salud (nunca más!!!). Un comentario/ consulta, me da la impresión que cuando para al toro de capa, el capote lo coge muy abierto, no se si será una percepción mía pero visto desde fuera aparentemente es mucho mas difícil poder estirarse a la verónica de este modo. Muchas gracias, suerte y un abrazo para toda la afición.
RESPUESTA: Hola Adolfo, eso es algo muy personal de los toreros, hay a veces que aunque aparentemente parezca desde fuera más complicado, para nosotros es diferente, porque yo personalmente, me muevo por sensaciones, si cuando estoy toreando tengo alguna sensación buena y me siento bien, me da igual que la dificultad sea mayor con tal de que mi sensación sea buena. Un abrazo grande.
17. PREGUNTA: Hola, me llamo Sandra y quería darte la enhorabuena por los triunfos obtenidos tras tu vuelta a los ruedos, así como preguntarte qué tal te encuentras y que sientes por no haber podido torear en las Ventas, porque la verdad se te ha echado de menos. Un Saludo.
RESPUESTA:Hola Sandra, pues la verdad que me he sentido mal, siempre ha los toreros les gusta estar en Madrid a pesar de que la gente opine lo contrario, siempre sueño con triunfar en Madrid, y es algo que lo tengo siempre muy presente.
18. PREGUNTA:Buenas tardes maestro, mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué no ha querido venir a Pamplona? Es que lo de «no entra en la planificación de la temporada» suena muy ambiguo. Como puerto de 1ª que es, considero que UD. como figura debería estar, aunque no le guste la plaza. Gracias y mucha suerte en la temporada!!
Sara
RESPUESTA:Si te soy sincero, respeto muchísimo la plaza, y ya he tenido la ocasión de torear varias veces allí, pero lo cierto es que este año no entra en la planificación de la temporada pero por supuesto que no descarto volver en un futuro. Un beso.
‘QUITAR LOS TOROS SUPONE QUITAR UN DERECHO SAGRADO’
19. PREGUNTA:Hola Jose Mari, primero de todo felicitarte por tu recuperación, los que te seguimos ya estábamos deseando que volvieras, mi hermana y yo somos seguidores tuyos. ¿Que opinión tienes de la posible prohibición de la fiesta en Catalunya? Un abrazo desde Barcelona, Torerazo!
RESPUESTA: Hola, mi opinión al respecto es que nunca se puede quitar la libertad a las personas de elegir que es lo que les gusta, cada persona es libre para elegir y decidir que es lo que quiere, no solo en respecto a sus aficiones, sino en todos los aspectos de su vida, y en este caso están quitando ese derecho sagrado a las personas de Catalunya a las que les gustan los toros. Un beso grande.
20. PREGUNTA: Hola Jose Mari: cuando vengas a Barcelona a torear el 18 de julio, la prohibición puede que ya sea un hecho ¿qué sensación tendrías si así fuese ? gracias y visca el barça! Aitana March.
RESPUESTA: Hola Aitana, pues tendría sensación de tristeza y pena, ya que Barcelona ha sido de las plazas donde más he disfrutado, no solo por las faena sino, más aun por la afición tan, tan especial que allí hay, me encanta torear en Barcelona. Viscaaaa. Un beso
21. PREGUNTA: Hola José Mari soy un joven aficionado de Badajoz, en primer lugar te quería preguntar cómo te encuentras después de la operación y decirte que gracias por emocionarme con tus faenas sobre todo en Sevilla y esta última en Sanlúcar, tengo muchas ganas de que llegue ya la feria de Badajoz para poder verte. Un abrazo de un gran admirador tuyo, José.
RESPUESTA:Hola, pues la verdad que me encuentro mejor de lo que esperaba, ya no tengo ningún tipo de dolor de los que tenía en el pasado, y me da bastante tranquilidad para poder expresarme toreando, gracias un abrazo.
22. PREGUNTA: Hola Manzanares soy un gran aficionado tuyo y siempre que el trabajo me lo permite voy a verte torear. ¿Cómo te sientes al conseguir tantos triunfos en tan poco tiempo y después de una lesión tan grave y dura como una hernia discal? ¿cuándo sales a la plaza, que es lo primero que piensas? ¿por qué nunca vistes en tonos rosas, verdes, azul celeste? ¿tienes algún ritual que lo repitas siempre que vas a torear? gracias, suerte maestro y que tengas una gran temporada. Un saludo.
RESPUESTA:Hola, pues la sensación es de satisfacción y alegría al ver que todo el esfuerzo y sacrificio tiene su recompensa. Cuando salgo al ruedo, no suelo pensar en nada concreto, eso depende de cómo te levantes ese día, El otro día por ejemplo en Granada, pensaba en que quería que todo saliera bien por ser el día de la reaparición, pero el día de Sanlúcar de Barrameda, pensaba que me había sentado mal la comida y me estaba doliendo el estómago. De celeste si suelo vestir a veces, pero por ejemplo el rosa para vestido de luces no me gusta mucho, y el verde simplemente por manía. Tengo varios rituales, uno de ellos es empezar a vestirme siempre por el lado derecho, y otro es no dejar nunca una gorra, montera o sombrero encima de la cama, etc. Un abrazo.
23. PREGUNTA: Hola José Mari, te deseo muchísima suerte y me alegro mucho que te vayas recuperando y muchas felicidades por el indulto del otro día y por la temporada. Mi pregunta es ¿cuando vas a venir a las ventas? que ya se tiene ganas de verte. Mucha suerte y enhorabuena por la temporada. Un saludo Nuria.
RESPUESTA: Hola Nuria, gracias, pues ya quitando las dos tardes en las que tenía que actuar y no pude, me temo que para la feria de San Isidro del año que viene. Un beso.
24. PREGUNTA:Buenos días D. Jose María le ha costado mucho ver las ferias de Madrid o Jerez y usted sin poder torear, ¿tenía envidia sana? ¿qué tal le parecieron los resultados de la feria de Madrid el toro que el otro día indultó en Sanlúcar crees que era de indulto? Un saludo desde Jerez una plaza que te ha echado de menos este año.
RESPUESTA: Hola, la verdad que todo este tiempo se ha hecho durillo por no poder apenas moverme, pero tienes razón, más duro se ha hecho al ver que los compañeros seguían toreando en las ferias, sobre todo en los carteles en los que actuaba yo, pero bueno, esto es así y hay que aceptar la vida como te viene…
Mundotoro.com: Muchas gracias José María por contestar a las preguntas de los seguidores de Mundotoro.
José Mari Manzanares:Os agradezco a vosotros que os hayáis interesado por mí para este encuentro. Siempre estaré a vuestra disposición. Gracias de nuevo. Un abrazo para todos los usuarios que han mandado las preguntas. Espero haberles resuelto las dudas que tenía. Esa era mi intención.