1 marzo, lunes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El toreo contra las cuerdas

Tras el paso de la tempestuosa y nevada Filomena

por Mundotoro
21/01/2021
en Opinión
El toreo contra las cuerdas

Tras el paso de la tempestuosa y nevada Filomena

Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alberto de Jesús

Tras el paso de la tempestuosa y nevada Filomena, el campo bravo debe declararse actividad catastrófica. Primero por el COVID ya debieron haberlo declarado, y ahora por Filomena, sí o sí. Los distintos Gobiernos Autónomos, Ayuntamientos, la diversa fauna política, y los distintos medios de comunicación, interesados, o no, han solicitado insistentemente al Gobierno Central la declaración de zona catastrófica a las zonas más afectadas, una medida que el Consejo de Ministros ha aprobado por coherencia. Por ello, en este caso el Gobierno ha declarado zona catastrófica para Madrid y los territorios afectados por el temporal «Filomena», y a todos nos parece lo más justo.

El desastre causado por la pandemia del COVID 19, ha enviado al matadero a miles o decenas de miles de toros y vacas, y al registro de bajas de empresas a otras cientos, o más. Y a esta catástrofe que ha sufrido el campo bravo en el 2020, hay que sumarle que en 2021 la cosa pinta igual, o peor, de momento.

Del mismo modo, también nos parecería justo que todas las ganaderías de bravo afectadas gravemente por este temporal fuesen incluidas en un plan de urgencia catastrófica que las pudiera ayudar. Primero, y también, por el desastre causado por la pandemia del COVID 19, que ha enviado al matadero a miles o decenas de miles de toros y vacas, y al registro de bajas de empresas a otras cientos, o más. Segundo, porque a esta catástrofe que ha sufrido el campo bravo en el 2020, hay que sumarle que en 2021 la cosa pinta igual, o peor, de momento.

Sería justo que todas las ganaderías de bravo afectadas gravemente por este temporal fuesen incluidas en un plan de urgencia catastrófica que las pudiera ayudar.

Queda claro que el tema es muy urgente y puede causar un daño irreversible a la cabaña brava española, y por supuesto, todas las que han sufrido destrozos y pérdidas de animales con el temporal Finomena y que ha causado cientos, o tal vez miles de reses bravas muertas, además de otros animales de la cadena alimentaria de otras tantas miles de explotaciones ganaderas, merecen ser declaradas actividad catastrófica.

La declaración de zona, actividad, catastrófica, según la Ley de Protección Civil pueden suponer medidas que cubran desde los daños ocasionados en las instalaciones y viviendas de las fincas, retirada de cubiertas, cesión de personal y vehículos para la retirada de nieves, o ayudas a explotaciones agrícolas o ganaderas y líneas de préstamos preferenciales por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Ha habido ganaderos que han tenido a sus animales enterrados en la nieve durante días enteros hasta que han podido acceder con tractores a rescatarlos. Otros han perdido decenas de becerros sepultados por la nevada, o se han encontrado rotas las instalaciones y los techos donde se resguardaba la comida, o en otros casos, instalaciones donde se refugiaba el ganado.

Los argumentos son sencillos de entender para cualquiera que no sea político interesado o cargo público, o carga pública, que no quiere decir lo mismo, pero se sobreentiende. Prosigo, el desastre ganadero ha sobrepasado cualquier medida prevista, y ya se sabe que la realidad casi siempre suele superar las previsiones más pesimistas. En este caso, conozco ganaderos que han tenido a sus animales enterrados en la nieve durante días enteros hasta que han podido acceder con tractores a rescatarlos. Otros han perdido decenas de becerros sepultados por la nevada, o se han encontrado rotas las instalaciones y los techos donde se resguardaba la comida, o en otros casos donde se refugiaba el ganado, lo que se resume en centenares de miles de euros en cientos de ganaderías que nadie va a restituirles. Y lo peor, es que los animales seguirán muriendo mientras no puedan acceder a atenderlos.

Urge crear una comisión de coordinación, integrada por representantes de las administraciones estatales, autonómicas y locales, junto a los representantes ganaderos de las distintas asociaciones de bravo para atender los informes de cada uno de los afectados en cada zona.

Desde estas líneas y a través de este importante portal, reivindico en nombre de todos los ganaderos de bravo, y del resto de explotaciones también, que se dicte una medida de urgencia de la misma magnitud que la dictada recientemente y, de la que se beneficien los posibles afectados y que contemple desde exenciones fiscales a ayudas por los daños ocasionado en sus ganaderías, tanto materiales, como en las reses muertas. Urge por ello crear una comisión de unión, integrada por representantes de las administraciones estatales, autonómicas y locales, junto a los representantes ganaderos de las distintas asociaciones de bravo y para atender los informes de cada uno de los afectados en cada zona.

Se que no lo veremos, pero echo de menos a los chillones de turno que se suelen manifestar por un perro o la vaca Margarita y que en este caso ni están ni se les espera, pero ya lo sabemos nosotros, porque los taurinos ganaderos son el colectivo más ecologista del mundo. Tampoco veo al flamante Dr. General de los derechos de los animales, ni a ninguno de sus bien remunerados compañeros, reivindicando que estas ganaderías de bravo sean declararas actividad catastrófica. Está claro que el toreo les importa un comino y algunos se están frotando las manos viendo al toreo contra las cuerdas. Pero no olviden que hasta el último segundo el combate continua, y que hasta el rabo todo es toro.

Etiquetas: Nevada Filomenaactividad catastróficaGobiernos autónomosdeclaración de zona catastróficaCovid-Gobierno CentralConsejo de MinistrosAyuntamientosmedios de comunicaciónCampo Bravo
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Tauroemoción gestionará la plaza de Huesca

Siguiente Entrada

Pagés contactó con Talavante para Sevilla

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

plaza de toros de Castellón
Actualidad

La empresa de Castellón también ofrece la plaza de toros para la vacunación

Es el recinto al aire libre más céntrico de la ciudad y se sitúa cerca del Hospital Provincial

por Mundotoro
12/02/2021
pamplona
Actualidad

San Fermín: Pamplona planea celebrar corridas de toros pero ve ‘más complicados’ los encierros

Así lo afirma el alcalde Enrique Maya.

por Mundotoro
09/02/2021
Rocío Romero Prieto de la Cal
Actualidad

Rocío Romero afina su puesta a punto en Prieto de la Cal

La novillera cordobesa intensifica su preparación de cara a posibles compromisos

por Mundotoro
01/02/2021
NOTICIAS El 31 de marzo, en Gamarde
Actualidad

Así afecta el COVID al arranque de temporada de Francia y Portugal

Ambos países también sufren, taurinamente hablando, las consecuencias del coronavirus.

por Mundotoro
25/01/2021
Cargar más
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.