TOREROS CASADOS Y SOLTEROS
En esta época en la que tanto abundan los noviazgos y matrimonios de los de luces, con amplio altavoz en los medios de comunicación, está muy de moda el dicho taurino de torero casado…torero acabado. Qué tiene de verdad y qué de fábula. Al rendimiento del matador le influye de manera desigual el hecho de pasar por el altar. A algunos les reconforta y a otros les suele acomodar. No es jugar a adivino pero seguro que a Finito, Camino, Sánchez y Conde el próximo año se le mirará con lupa y los días que no estén a la altura, alguna mente inoportuna y calenturienta les recordará su estrenado estado civil.
Desde la experiencia que da el paso del tiempo, y la tranquilidad que ofrece el estar retirado, Pedro Gutiérrez Moya Niño de la Capea opina lo siguiente sobre el tópico: » En mi caso fue torero casado, torero centrado. Yo me casé muy joven, con apenas dos años de alternativa, y fue una circunstancia que me ayudó a preocuparme sólo de los toros. Sí estás soltero, aunque sea sin ninguna intención, te lías en cenas con amigos y es más fácil descentrarse».
Otro diestro veterano, aunque en activo, Curro Vázquez es de la misma opinión que el salmantino: «El matrimonio estabiliza al torero. La tranquilidad es muy importante para una profesión tan absorvente como esta. A pesar de que los toreros nos solemos casar muy pronto, el grado de madurez es mayor por la convivencia con el riesgo y porque asumimos responsabilidades desde muy jóvenes». De todas las maneras, Currointenta buscarle justificación al dicho: «Desde fuera se puede creer que al casarse uno se acomoda. Yo pienso que te obliga a exigirte más porque tienes algo muy importante por lo que luchar».
Luis Francisco Esplá mantiene que no es una cuestión opinable : «Hay están los resultados. Tal y como está el toreo ahora, el casarse disciplina y ordena las preferencias de los toreros. Creo que hay una cuestión muy clara en todo esto: cuando uno no está bien delante del toro es porque no puede estar mejor. No suele haber excusas salvo raras veces que no van más allá de lo anecdótico».
Los toreros solteros también opinan que lo del sí quiero garantiza la estabilidad. Óscar Higares apela a que el tópico está caduco: «La mayoría los que se ha casado, han seguido funcionando. Creo que es una cuestión en la que puede influir la fortuna. Sí uno está bien consigo mismo, seguro que ese estado de ánimo se traslada a la plaza». El madrileño cree que la estabilidad para el torero, incluso, es buena tenerla en un noviazgo.
El valenciano Vicente Barrera, aunque como él mismo reconoce no predica con el ejemplo, opina que la estabilidad es positiva: «En profesiones de riesgo como la nuestra es bueno saber que en tu vida privada te va bien. Te reconforta el estar seguro en casa «.
… Así fue la boda de Finito de Córdoba
… Así fue la boda de Rafael Camino
…Ficha de Finito de Córdoba
…Datos de El Niño de la Capea
…Ficha de Curro Vázquez
…Ficha de Luis Francisco Esplá
…Ficha de Óscar Higares
…Ficha de Vicente Barrera
…Ficha de Manolo Sánchez