14 abril, miércoles, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Tres historias de Sevilla

por Marcos Sanchidrián
15/06/2015
en Actualidad, Entrevistas
Share on FacebookShare on Twitter
 

icono-sumario Silva: ‘Los jóvenes regenerarán la Fiesta’

icono-sumario Filiberto: ‘Las novilladas, bien promocionadas, no son deficitarias’

icono-sumario Aguado: ‘Reduciendo el precio de las entradas serán más atractivas’

MIGUEL FERNÁNDEZ MOLINA/MARCOS SANCHIDRIÁN > Madridlinea-pie-fotos-noticias

 

 

Tres nombres en busca de una nueva oportunidad. Lastrados por un escalafón tan competitivo como a veces cerrado, luchan por lograr una posición de fuerza entre los suyos. Sevilla, siempre tan puntera en novilladas, les vio triunfar a los tres junto a los otros grandes referentes del sector, y por eso reclaman sitio. Que sus éxitos no caigan en el olvido de la mala memoria taurina. Son los protagonistas de esta pieza: Filiberto, Pablo Aguado y Miguel Ángel Silva.

interior-miguel-angel-silva-muletazo-sevilla-511x280
Así toreó Miguel Ángel Silva I MAURICE BERHOlinea-punteada-firma1

¿Crees que una oreja en Sevilla sirve para entrar en un circuito tan cerrado como el de las novilladas?

Miguel Ángel Silva: ‘Para un torero, venir a estas plazas es siempre un privilegio y una gran responsabilidad. Las oportunidades brillan por su ausencia para toreros en mi situación por lo que cada tarde es definitiva. Hablo con taurinos que me dicen que en otras épocas, una oreja en Sevilla servía para hacer una temporada. Hoy no creo que sea así… muchas ferias ya están cerradas con sus propios toreros pero espero que las empresas que llevan por bandera el fomento de nuevos valores, nos tengan en cuenta. Si una oreja en Sevilla no sirve para nada es que el sistema está muy deteriorado y deberíamos sentarnos para pensar en como regenerarlo. Yo creo que sí va a servir, por ejemplo, para entrar en las ferias de novilladas’.

Filiberto: ‘Mi problema personal fue no poder estar en las primeras ferias. Cuando he llegado a Sevilla, ya en junio, muchas de las ferias ya estaban cerradas: Santander, Salamanca, Bilbao, Pamplona… y esas ya eran imposibles. Pero algo sí se nota lo de Corpus. A mi apoderado ya le han ofrecido cosas, especialmente en Francia’.

Pablo Aguado: ‘Las sensaciones fueron muy positivas. Los aficionados salieron hablando de un torero de raza, de querer ser… No sé si me servirá o no, pero de esta manera hay más posibilidades. Es una obligación como novillero de salir arreando todas las tardes’.

interior-pablo-aguado-natural-muletazo-sevilla-511x380
Pablo Aguado tiró de raza para triunfar I MAURICE BERHOlinea-punteada-firma1

¿Es posible y viable dar más novilladas en feria?

Miguel Ángel Silva: ‘El problema es que cuando se anuncian novilladas buenas se ve solo media plaza… ahí es cuando el empresario no puede dar más porque los costes son casi iguales que una corrida de toros. Igual pasa con las entradas. Si la entrada para una corrida es de por sí alto, para una novillada que es un festejo de formación no debería ser así. Hay una baraja buena de novilleros y no podemos desaprovechar eso. Podemos y debemos acercar el toreo a los más jóvenes y me consta que hay empresarios que lo están haciendo pero hay que luchar para que las novilladas sean consideradas por la Administración como festejos amateur para reducir costes e invertir en promoción’.

Filiberto: ‘Sí, sí lo veo factible. Desde que tengo uso de razón no recuerdo una generación de novilleros punteros como la nuestra. Somos 7 u 8 jóvenes que ya hemos destacado. Por eso pienso que en ferias de una semana, que ya dan una novillada, podía darse una segunda. Social y económicamente no podemos competir con un cartel de figuras, pero si el empresario pone en valor y promociona la novillada no tiene por qué ser deficitaria. El público, no solo el muy aficionado, responde bien cuando se trabaja con él. El problema es que muchas veces la novillada es el festejo menor, sin difusión, y así claro que no son rentables. Pero bien trabajadas, creo que sí caben dos de nivel en una feria tipo de una semana’.

Pablo Aguado: ‘Por suerte hay un elenco importante de novilleros que estamos teniendo tirón. El público se está ilusionando y se está generando un ambiente a favor de las novilladas. Sería muy positivo que se pudieran dar más festejos en las ferias porque cuando salen los carteles siempre hay uno o varios que no pueden entrar. Los aficionados demandan nombres que no tienen cabida por el número tan reducido de festejos. Además, habría que reducir los precios para hacerlas más atractivas’.

interior-desplante-capote-filiberto-sevilla-511x315
Desplante de Filiberto I MAURICE BERHOlinea-punteada-firma1

¿Ha cambiado el público en los últimos tiempos?

Miguel Ángel Silva: ‘Cuando me dicen que las plazas están vacías, que no hay gente joven, que la media de edad es muy alta… yo les digo que no es que no las haya, sino que no se ha dado con la tecla para atraerlos. Estoy estudiando una carrera y veo como cada día mis compañeros se acercan a preguntarme, que quieren venir a verme, me preguntan pero no pueden ir a la plaza porque no es asequible a su bolsillo de estudiante. En Sevilla vi como los tendidos estaban llenos de gente joven que van a liderar la regeneración de la fiesta y su adecuación al siglo XXI’.

Filiberto: ‘En Madrid puedo decir que sí. He visto toda la feria y he notado un ambiente más receptivo al triunfo. No barato, pero sí más dispuesto a pasarlo bien. Ojalá no sea una cosa temporal y sea algo estable, que siga la tónica de querer pasarlo bien. En otras plazas depende. Sevilla no creo que haya cambiado, por ejemplo. Allí el público es muy de cantar lo bueno y saben verlo’.

Pablo Aguado: ‘Lo veo igual que siempre por lo menos en Sevilla. La gente está más ilusionada con los novilleros y a lo mejor hay más predisposición para divertirse y que todo salga bien. Sí que es cierto que cada vez veo a más gente joven en los tendidos y esa es una noticia maravillosa para el futuro’.

 

Etiquetas: filibertoPablo AguadoMiguel Angel SilvaLa MaestranzaSevilla
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Los ojos de Victorino

Siguiente Entrada

Finito: ‘Es mejor decir las cosas y no callarte’

Marcos Sanchidrián

Marcos Sanchidrián

Periodista que quiere contar historias. Apasionado por los toros que nunca deja de escuchar y aprender. Flamencólico. El (pen)último paso, redactor de Mundotoro desde la temporada 2013. De Madrid (guarismo del 91) aunque con la cabeza y el corazón en un rincón del Tiétar.

Relacionado Entradas

roca rey
Actualidad

Roca Rey: ‘Solicito que se nos impongan exactamente las mismas condiciones que a cualquier otro espectáculo cultural’

El peruano pide en sus redes sociales respeto y consideración hacia La Tauromaquia

por Mundotoro
13/04/2021
Real Maestranza de Sevilla
Actualidad

‘Sí se pueden celebrar espectáculos taurinos de manera segura en La Maestranza con un aforo del 50% (5.597 espectadores)’

Así lo dictamina un plan de prevención de riesgos elaborado por Quirón Prevención y Demer Architecture for Shows

por Mundotoro
13/04/2021
REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA
Editorial

La coherencia dice que Sevilla puede dar toros con seguridad

Editorial del martes 13 de abril de 2021

por Mundotoro
13/04/2021
Actualidad

‘Cobradiezmos’, cinco años después

Manuel Escribano habla del toro de Victorino al que indultó hace un lustro en La Maestranza

por Mundotoro
13/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.