RAÚL GORDON BLASINI
Mérida (Venezuela). La primera tarde de feria tuvo acogida por parte de un publico que ocupó tres cuartos el aforo de la plaza. Benítez, lució con el percal, para destacar seguidamente en el tercio de banderillas. Sus toreros doblones al inicio de muleta tuvieron eco. El merito fue el de ir haciendo el toro, poco a poco, de menos a mas, hasta que rompió, componiendo una faena larga por ambos pitones. Con su segundo estuvo entregado y voluntarioso, ante un toro sin fuerza.
El Cordobés, se llevo el lote menos propicio para el lucimiento. Su primero llevó siempre la cara alta y tenia medias embestidas, además escaso de fuerza; y el quinto saltó al callejón al salir de toriles, llevándose fuerte golpe al volver al ruedo lo que mermó mucho sus condiciones, a pesar de lograr oír la música su faena no tuvo continuidad por lo que debió abreviar.
El Fandi, hizo despertar a su hinchada con el espectacular tercio que realiza en banderillas levantando al publico de sus asientos. De rodillas inició su faena de muleta, una labor variada y limpia, con muletazos largos y templados por el piton derecho, para rematar con molinetes y manoletinas. En el ultimo, volvió a estremecer al graderío en banderillas. Ya en la muleta llevó a cabo una faena entregada por ambos pitones ante un toro complicado.
I de feria del Sol de Mérida, Plaza Román Eduardo Sandia. Tres cuartos de entrada. Toros de Rancho Grande (1º, 4º y5 º) y El Prado, desigualmente presentados y de poca fuerza. Apenas destacan por su nobleza 1º y 3º. Leonardo Benítez, dos orejas y silencio; Manuel Díaz “El Cordobés”, silencio en su lote; David Fandila “El Fandi”, oreja y silencio.