El veterano corredor navarro Jokin Zuasti apuesta por la celebración de encierros con aforos controlados y restricciones de participación, según informa cope.es. Zuasti, que este año cumpliría 50 ediciones corriendo delante de los toros de Pamplona, considera que es posible la celebración de encierros en los Sanfermines de 2020 con «control de accesos y de personas» que impida la masificación.
Así lo ha señalado en una entrevista a EFE TV, en la que defiende la posibilidad de encierros con un número determinado de corredores, «300 ó 400, en vez de 1.500 personas» que pueden llegar a llenar el recorrido en circunstancias normales. Y añade: las autoridades «ya nos han metido en casa durante cuatro meses, pueden hacerlo».
Por ello, se ha referido a las palabras del alcalde, de Pamplona, Enrique Maya, quien no descartaba la celebración este año de corridas de toros, y ha señalado Zuasti que los encierros nacieron precisamente para trasladar a la plaza horas antes de las corridas los bravos que se iban a lidiar, y ha subrayado que si los Sanfermines han trascendido es precisamente por este acto matutino, de forma que «el encierro es la marca de Pamplona»,
«Sanfermines son el encierro, así de claro», indica sobre la posibilidad de que, tras la suspensión por la pandemia de covid-19 en 2019, este año pueda celebrarse algún acto pero no el programa habitual completo de unas fiestas que se caracterizan por la gran afluencia de personas, tanto en actos organizados como los encierros, el txupinazo o las corridas de toros, como en los no organizados y que ocurren espontáneamente en las calles abarrotadas.
Zuasti critica que entre las medidas adoptadas para frenar el virus esté la de «cortar los ritmos de la vida a las personas», al considerar que esta pandemia es «un problema sanitario que el político debe solucionar, y lo que está haciendo es que sean las personas, obligándoles a cortar sus ritmos, las que pongan solución o parches a lo que es absolutamente un problema sanitario».
Con un hijo de 28 años que también corre aunque al ser pelotari prioriza el deporte, Zuasti recuerda «perfectamente» el último encierro en el que participó, el 14 de julio de 2019, cuando entró en la plaza de toros poco después de las 8 horas de la mañana «el último día de la feria con el último toro, un colorado de Miura que era el más grande, casi de 700 kilos. Es un reto pendiente para volver a repetir, pero a ver cuándo».