Por Guillermo Leal
Hoy la Plaza México cumplirá años de manera silenciosa. Por primera vez en 26 años no se dará una de las corridas más importantes del calendario taurino mundial en la que todos los toreros quieren estar. Una fecha creada por Rafael Herrerías.
Por cierto dos figurones españoles como Enrique Ponce y Julián López «El Juli» han sido los que más han toreado el 5 de febrero en la plaza que será de por vida la más grande del mundo.
Hoy los aficionados no abarrotarán las calles aledañas, los puestos de tacos, los restaurantes.
Hoy no serán protagonistas de una corrida que era esperada desde hace mucho tiempo porque hoy cumple sus primeros tres cuartos de vida, pero que la pandemia obligó a que el de hoy sea un cumpleaños íntimo.
Hoy el silencio imponente del magno escenario será más notorio.
Hoy es un hoy diferente pero que a la postre formará parte de la historia de un escenario llena de gloria, fracasos, alegrías, tristezas… De emociones inigualables que da la fiesta brava.
Hoy esa plaza en donde han tenido cabida todos está de fiesta.
Tauroplaza México, de la mano de Don Alberto Baillères y el ganadero Xavier Sordo, se puso guapa, su ruedo lucirá un arreglo floral y a través de lo virtual veremos faenas antiguas en una corrida donde se revivirán historias ya escritas.
El tercer tercio de una serie de programas preparados para contar algo de su historia. En fin, hoy será un cumpleaños diferente, pero será el cumpleaños de la más grande, un orgullo de la tauromaquia y que, pese a las puertas cerradas, está viva, está de pie para seguir escribiendo una historia que en 2046 cumplirá su primer siglo, mientras ello sucede, hoy muchas felicidades!!!!