La ya vieja aspiración de una sola Unión de Ganaderos puede llegar a buen puerto. La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha ofrecido a todos los ganaderos del resto de asociaciones su inscripción gratuita durante el año 2021 (100 euros inicialmente). Con esta oferta se pretende que los propietarios de vacadas que no son de la UCTL sigan cumpliendo sus obligaciones económicas con sus respectivas asociaciones para ‘facilitar’ un tránsito hacia una asociación fuerte de cara al futuro. Con esta iniciativa la UCTL quiere poner fin a una atomización del sector que lo debilita.
La oferta de la UCTL a los ganaderos del resto de las entidades ganaderas es un paso firme para poner fin a una forma de trabajar fraccionada. Hasta el momento, la forma de trabajar y de relaciones con las autoridades sanitarias, económicas y políticas en cada comunidad autónoma, frente a cada consejería, en el Gobierno Central frente a cada ministerio competente y frente a las autoridades europeas, las llevan a cabo las distintas agrupaciones. Es decir, cinco interlocutores de la UCTL, la Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia (AGRL), Ganaderos de Lidia Unidos (GLU), Asociación de Ganaderos de Lidia (AGL) y la Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia (AGRB).
Esta dispersión está restando a los ganaderos del poder de una asociación fuerte frente a cada negociación y sólo les une el trabajo y requisito común del Libro Genealógico. Ante la imposibilidad práctica por cuestiones administrativas de la fusión de todas ellas, la más antigua y desarrollada de ellas, la UCTL ha lanzado esta oferta para un ‘tránsito’ hacia una sola. Quienes decidan dar el paso hacia esta unión, ya no sólo no tendrán que adquirir un hierro, ni pagar la cuota anual en 2021, sino que entraran a formar parte con todos los derechos para beneficiarse de toda la infraestructura de la UCTL.
Se está elaborando una aplicación para que cada ganadero pueda acceder a consultas jurídicas, sanitarias, legales y de otra índole que tiene desarrolladas la UCTL. Según ha podido saber mundotoro, la idea es formar una única unión de ganaderos que tomen más fuerza frente a las administraciones españolas y europeas como colectivo unido y abandonar la dispersión de negociaciones en un presente tan complicado para el sector.
Evitar la multiplicación de costes y gastos, unificar criterios, medidas, soluciones y servicios y fortalecer la interlocución frente a problemas comunes como por ejemplo el de la PAC en Bruselas, fomento un grupo ganadero de raza reconocida es una asignatura pendiente de los ganaderos de lidia.