MUNDOTORO
Madrid (España)La corrida de toros de ayer ofreció un juego interesante aunque algo desigual. Los protagonistas de la tarde opinaban sobre sus toros y actuciones ante los micrófonos del Plus. Morante de la Puebla pechó con el lote más deslucido, aseguró haberse sentido muy apasionado con el segundo toro de la tarde, ‘he estado muy motivado, pero le ha faltado dar un pasito adelante. El toro no tenía malas cosas, le faltó algo de recorrido y por eso al tendido le pareció algo soso en algunas ocasiones’.Sobre su primer oponente, el de la Puebla declaró que ‘era un toro que te hacía sentirte. Por el pitón izquierdo tenía mucha clase, pero cierto límite, yo como torero le he pegado muletazos muy a gusto, pero entiendo que no tenía emoción’.
Castella tuvo ante sí un primer toro muy exigente, y según él mismo aseguró ‘era un toro mansito y enacastado, era muy bravo, había que bajarle mucho la mano si lo quería llevar para adelante. Yo he estado enfibrado y a gusto, la pena, como siempre este año, es la espada…’. Leandrosorteó el lote de más posibilidades del encierro junto con el primer toro del francés, de su primero declaró: ‘ha sido un toro muy exigente, lo tenías que traer enganchado, siempre a media distancia, no me dejaba acortar’. Después del fallo a espadas en su segunda actuación, Leandro se mostró muy afectado, llegando a asegurar que no tenía palabras para describir lo que sintió.
En cuanto al ganadero de El Tajo y La Reina, Joselito, coincidió con los toreros en que la corrida de toros había sido en general exigentes ‘la verdad es que tienen ‘tralla’ y son complicados’. Del segundo, aseguró que ‘ha sido un toro muy completo, ha querido aburrirse en algún momento, pero finalmente aguantó la faena’. El tercero, el primero del lote de Leandro, a juicio del ganadero: ‘ha tenido cosas muy buenas, tanto el segundo como el tercero han dado mucha movilidad y motor’. Después de su debut, Joselito añade:‘voy a seguir trabajando sobre esta línea y a sacar en lo que pueda lo que me gusta, toros que tengan interés’.